Gestión Licencias de Software (SAM)
CARACTERÍSTICAS
Con Proactivanet Inventario podrá realizar un control automático de las licencias de software realmente instaladas, así como de todo tipo de instalaciones de software y parches.
La gestión de las licencias software de una organización puede llegar a hacerse realmente complicada si no se dispone de una herramienta que automatice la mayor parte del trabajo. Según Gartner, "Los líderes de I&O pueden reducir el gasto en licencias de software hasta en un 30% implementando las mejores prácticas de optimización de SAM".
La herramienta de la gestión de licencias y software viene de serie en todas las versiones de Proactivanet Inventario, y dispone de estas características funcionales:
- Clasificación de manera automática del software en categorías personalizadas, según distintos criterios.
- Control automático de licencias disponibles frente a las realmente instaladas.
- Gestión de licencias temporales.
- Alerta de categorías de software con licencias sobrepasadas, próximas a caducar o ya caducadas.
- Informes con los detalles de las últimas aplicaciones tanto instaladas como desinstaladas: maquina, fecha/hora, usuario, localización...
- Detección de los parches de seguridad de los sistemas operativos.
- Informes sobre parches pendientes de aplicar en las máquinas.
- Automatiza la detección de los números de serie utilizados para la instalación del software.
- Inventario automático de la infraestructura de virtualización VMWare.
Tecnofor fue la primera empresa española en conseguir la certificación de la norma ISO 19770 gracias a una correcta gestión de sus activos de software con Proactivanet. Ver caso de estudio completo.
BENEFICIOS
Algunos de los beneficios que obtendrá con la Gestión de Licencias de Software (SAM) con Proactivanet son:
- Ahorro de Costes: optimizando las inversiones de software, reciclando licencias de software garantizando el uso adecuado de lo adquirido, controlando el coste total de propiedad y mejorando negociaciones de software y renovaciones.
- Prevención de Riesgos: capacidad para responder a las auditorías de software y evitar posibles sanciones, eliminar el uso de software no corporativo o ilegal, garantizar el cumplimiento de las leyes, sí como reducir riesgos de seguridad.
- Aumentar la eficiencia operacional: demostrando un adecuado gobierno corporativo, aprovechando las ventajas competitivas y apoyando la ejecución del plan estratégico.
- Alineación con el Negocio: mejorar los procesos de TI y ofrecer un mejor servicio al cliente, mejorar la estrategia y las necesidades de software, gestionar correctamente los cambios tecnológicos.
SERVICIO GESTIONADO
¿Cuál es el beneficio de contratar un servicio gestionado para mis activos de software? Tres principales beneficios: La gestión del riesgo y cumplimiento, la optimización de costes y procesos y la gestión y control del inventario de activos.
¿Cuál es el requisito mínimo para una gestión de activos? La base es el inventario. Una solución tecnológica como Proactivanet que tenga la capacidad de descubrir e inventariar el hardware, software, usuarios, elementos de red y los activos en la nube. Si tenemos datos, podemos medir. Si podemos medir, podemos analizar y reportar y por tanto, tomar mejores decisiones en los retos tecnológicos.
¿Cuál es la solución? El CIO requiere de un cuadro de mando de activos de software y los responsables y administradores de sistemas necesitan soluciones que les facilite la gestión en su día a día, como una herramienta de discovery & gestión de activos o funcionalidades Service Desk o incluso CMDB. Por ello, habría que valorar si es interesante únicamente invertir en una solución de Discovery o en un servicio gestionado de activos de software que cubra todas las necesidades y que aporte valor a los responsables de Sistemas de Información.