DISCOVERY & GESTIÓN DE ActiVOS
DESCRIPCIÓN
Proactivanet Discovery & Gestión de Activos permite conocer al instante y de manera exhaustiva el inventario de todo el parque informático, así como sus licencias y configuración de una manera automática y completamente desatendida.
Windows, Linux, Unix, Mac OS X, equipos clientes o servidores, físicos o virtuales, dispositivos móviles, routers, switches, impresoras… todos son gestionados en Proactivanet, automatizando su descubrimiento e inventariado, de manera rápida y no intrusiva.
La herramienta de Discovery & Gestión de Activos es la encargada de proporcionar datos al resto de procesos ITSM integrados en la misma plataforma (gestión de incidencias, peticiones, problemas, cambios, configuración -CMDB-,…). No solo proporciona información básica para la toma de decisiones y ejecución de auditorías (tanto de licenciamiento software -SAM-, como de seguridad, o regulatorias) sino que también permite automatizar otras tareas del departamento de infraestructuras y operaciones (I&O), tales como el control del rendimiento real de los equipos, el control de uso del software, la distribución automatizada de software, el control remoto, etc.
La Gestión de Proveedores, incluida en el módulo de Discovery & Gestión de Activos, es una práctica clave para recortar y optimizar costes de TI ya que permite detectar duplicidades de proveedores, analizar con antelación las fechas de renovación de los contratos y buscar métodos de consolidación que permitan conseguir negociaciones por volumen.
Proactivanet Inventario es un sistema modular, formado por elementos independientes que intercambian información e interactúan entre sí. Gracias a esta modularidad, puede adaptarse para hacer implantaciones en entornos muy heterogéneos. Vea su arquitectura y componentes.
El módulo de discovery de Proactivanet proporciona información sobre los endpoints (UEM) conectados a la red corporativa, las aplicaciones instaladas, cómo, quién y cuándo se consume el software, todo ello de una forma conectada y unificada. Conocer nuestros endpoints y su consumo es el primer paso para comprender cómo nuestra organización está consumiendo los activos tecnológicos, lo que nos permite tomar decisiones basadas en datos para la prestación de servicios y para la automatización de procesos que se adapten mejor a nuestro negocio. Además, una gestión unificada de endpoints (UEM) ayuda a las empresas a proteger y controlar todo su entorno de TI.
SOLUCIONES
¿Necesita disminuir el gasto anual en licenciamiento software? ¿Una gran parte de su presupuesto de operación se va en el licenciamiento de las plataformas de virtualización?
Proactivanet hace un Discovery automático de todas las licencias instaladas en la infraestructura, midiendo además su nivel de uso y detectando licencias sobreutilizadas o infrautilizadas.
Proactivanet se integra además con los principales sistemas de virtualización (como VMware e Hyper-V), lo que le permitirá tomar decisiones para optimizar los recursos y ahorrar dinero.
Según Gartner, un correcto control de licenciamiento puede repercutir en ahorros de hasta el 30% anual.
¿Se dispone de poco personal para gestionar una infraestructura cada vez más grande y compleja?
Proactivanet facilita enormemente la administración de la infraestructura, automatiza tareas y libera hasta un 20% del tiempo de dedicación de los técnicos de TI.
¡Acaba de llegar un aviso de una nueva oleada de virus! ¿Sabe si todos los equipos están actualizados, o existe un riesgo real para la seguridad de la información?
Proactivanet permite detectar sistemas potencialmente vulnerables, que aún estén utilizando sistemas operativos obsoletos, o que no estén correctamente actualizados, y todo ello de manera ¡proactiva! (para prevenir en lugar de curar).
¿Cada vez hay más smartphones y tablets conectados a la red corporativa? ¿Quién los tiene? ¿Están todos ellos securizados? ¿Qué ocurriría si alguno se extravía con información sensible en su interior?
Proactivanet permite auditar los teléfonos móviles corporativos y gestionarlos remotamente (Mobile Device Management, MDM) estableciendo políticas de seguridad, instalando/desinstalando software, geoposicionamiento, bloqueo automático y/o borrado remoto en caso de pérdida, etc.
BENEFICIOS
REDUCCIÓN DE COSTES
- Detectando infraestructura HW & SW infrautilizada.
- Permitiendo una mejor toma de decisiones para las inversiones en infraestructura.
- Mejorando el aprovechamiento de las licencias software y la tasa de éxito de auditorías SAM.
- Disminuyendo el esfuerzo necesario para la “operación del día a día” mediante la automatización de tareas.
MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS TÉCNICOS DE SOPORTE
- Liberando tiempo del personal TI gracias a la automatización de tareas, como la distribución de software o actualización de los equipos (entre otras).
- Agilizando las auditorías de software -SAM- (y de otros tipos), disminuyendo drásticamente los tiempos de preparación y ejecución.
MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS USUARIOS FINALES
- Disminuyendo los tiempos de diagnóstico y resolución de las incidencias y peticiones.
- Disminuyendo el número de incidencias derivadas de cambios mal ejecutados debido a un análisis de impacto incompleto o poco exhaustivo.
MAYOR VALOR GENERADO AL NEGOCIO
- Mejorando la disponibilidad de los servicios gracias a una mejor gestión de la infraestructura TI sobre la que se ejecutan.
- Administrando de manera óptima y mucho más eficiente una infraestructura altamente cambiante, cada vez más compleja y extensa.
FUNCIONALIDADES
Descubrimiento automático y exhaustivo de todos los activos hardware, software y configuración de los equipos informáticos.
Descubrimiento e inventario automático de dispositivos móviles basados en iOS y Android.
Inventario automático de otros dispositivos tales como monitores, elementos de red, switches, routers, impresoras, dispositivos multifunción, … así como cualquier otro dispositivo que soporte protocolo SNMP.
Inventario automático de la infraestructura de virtualización VMware.
Recopilación automatizada de información crítica para la gestión de licencias de software (SAM, Software Asset Management).
Explotación de datos adaptable a las necesidades concretas de cada organización gracias a los informes avanzados, listados totalmente personalizados, y cuadros de mando (dashboards) para la representación gráfica e interactiva de la información recopilada.
Integración nativa con Proactivanet Service Desk (módulo opcional) permitiendo la creación automática de tickets ante eventos del inventario.
Integración nativa con Proactivanet Gestión de la Configuración (CMDB) (módulo opcional) permitiendo la alimentación automática de la CMDB a partir de los activos tecnológicos del inventario, su sincronización posterior y la creación automática de relaciones entre los activos.
Integración nativa con Proactivanet Control Remoto (módulo opcional) permitiendo el acceso remoto a los equipos, de manera atendida (previa autorización del usuario en sesión) o desatendida (acceso en cualquier momento), desde-hacia equipos de la propia red local y/o conectados directamente a internet.
INCLUYE:










